El objetivo de las actuaciones de diseño y reforma de instalaciones industriales que realizamos es que estén optimizadas, sean seguras, eficientes -energética y productivamente- y adecuadas a la normativa vigente.
El diseño y la reforma de instalaciones industriales es una de las necesidades más comunes de las empresas y uno de los servicios que más nos demandan a EDE Ingenieros en el área de ingeniería industrial.
En estos proyectos consideramos que hay tres claves de éxito. La primera y, sobre todo, contar con asesoramiento independiente, no vinculado a la venta de productos que puedan condicionar la independencia. También es esencial definir la estrategia y las fases a seguir para el correcto diseño de la instalación, empezando desde lo más conceptual para la toma de decisiones, hasta el detalle necesario para ejecutar lo que el cliente quiere y necesita. Por último, tener en cuenta la seguridad industrial, ya que las instalaciones deben de funcionar correctamente y evitar que se puedan producir riesgos para los trabajadores.
Uno de los problemas más frecuentes a la hora de llevar a cabo un proyecto de diseño y reforma de plantas industriales es tener una visión parcializada.
Cuando hay cambios o, por ejemplo, se incorpora nueva maquinaria, hay que ir mucho más allá que lo que es la adquisición del equipo en sí mismo. No solo analizar su integración con el resto de equipos, -los requisitos eléctricos, de refrigeración u otro tipo-; también que la instalación cumpla con la normativa medioambiental, de seguridad industrial, etc.-. Tener una visión global de la instalación y un enfoque a largo plazo implica un gran ahorro tiempo para la empresa que va a realizar la actuación.
Operativa del diseño y reforma de instalaciones industriales
Nuestro perfil como integradores de servicios nos permite solucionar los problemas en las instalaciones teniendo en cuenta todos los parámetros de seguridad, eficiencia, normativa… en EDE Ingenieros disponemos de conocimiento en todas esas áreas y nos ocupamos de todos los detalles necesarios para que funcione de forma óptima. Cuando un cliente tiene que realizar alguna ampliación o modificación de su instalación industrial, abrir una nueva línea de producción, etc. le damos apoyo externo y le aportamos nuestro conocimiento, acumulado durante estos 28 años realizando este tipo de trabajos.
Una vez que se define el objetivo y la actuación a realizar, realizamos una ingeniería básica, que es un primer acercamiento a los costes y a las características técnicas más adecuadas a la instalación. Ordenamos la problemática que hay que abordar: indicamos las magnitudes a manejar: a nivel técnico, de costes económicos, de cronogramas de tiempo… Posteriormente se desarrolla una ingeniería de detalle donde se desciende a la concreción de todos los aspectos. Ordenar todas estas cosas es algo que aporta mucha claridad a los clientes y les evita tener que desviarse de su cometido principal, que es producir, y que su actividad siga su curso.
En resumen, en EDE Ingenieros nos definimos como el asesor tecnológico de nuestros clientes -en el grado e intensidad que ellos precisen- con el objetivo de que las instalaciones y las reformas que se realicen estén optimizadas, sean seguras, eficientes -energética y productivamente- y se adecuen a la normativa vigente.
Proyectos orientados a la transición energética
En los proyectos de diseño y reforma de plantas industriales es esencial incorporar la perspectiva energética. Hay una preocupación e interés más creciente por la transición energética, espoleada por la fuerte subida de los costes energéticos y la necesidad de mayor eficiencia.
Hay un creciente interés en analizar la situación energética y conocer el margen de mejora, incluso en empresas que no están afectadas por la normativa vigente. También es habitual encontrarnos con empresas que pretenden aprovechar la oportunidad de incorporar energías renovables, una alternativa que ahora se contempla con muy buenos ojos por parte de los departamentos técnicos de las empresas. Estamos colaborando en estos proyectos realizando los cálculos, viendo las posibilidades de consumo, solicitando también las ayudas de la administración, etc.
Entre las acciones que estamos proponiendo, prestando asesoramiento a los clientes, está la sustitución de sistemas de calentamiento por otros que no utilicen combustibles fósiles (bombas de calor en lugar de calderas de agua caliente, aprovechamiento de calores residuales). También la automatización de procesos y acciones de mejora de la eficiencia energética. Aumentar la instrumentación de las instalaciones para disponer de datos de los procesos y realizar análisis de los datos: integración con ERPs, obtención de indicadores (KPIs), análisis y mejora del proceso. Y la instalación de energías renovables: instalaciones fotovoltaicas y estudios de valoración del impacto energético de las diversas alternativas para apoyar su toma de decisión.
Como expertos en energía y en procesos industriales es un campo de actuación idóneo para EDE Ingenieros. Cualquier instalación que haya que definir la podemos abordar desde el punto de vista de la mejora energética y además tenemos la capacidad ingenieril para definir la solución y llevarla a cabo.