El 24 y 26 de junio impartimos un curso sobre normativa energética organizado por la Asociación de Empresas de Euskadi AVEQ-Kimika. Estaba orientado a gestores energéticos internos de empresas industriales, con el objetivo de situarles en el actual contexto legislativo.
En los últimos años, la normativa relativa a la Eficiencia energética ha dado un gran salto cualitativo y cuantitativo. En este curso hemos tratado de dar un repaso a los derechos y obligaciones de la normativa existente, Directiva 2012/27/UE y su transposición RD56/2017, así como la que está por llegar, como la LEY 4/2019, de 21 de febrero, de Sostenibilidad Energética de la Comunidad Autónoma Vasca y el Borrador del Proyecto de Real decreto por el que se regula el Estatuto de Consumidores Electrointensivos.
Hemos profundizado en la importancia de la realización de una ISO 50001, haciéndola ver como un sistema de gestión útil; como una herramienta que va más allá de la mejora del desempeño energético, aumentando la eficiencia energética, reduciendo los impactos ambientales e incrementando las ventajas competitivas. También se ha indicado la posibilidad de aprovechar la situación obligatoria de normativa y llevar a cabo una Auditoría Energética de profundidad analizando el mayor número de posibilidades de mejora energética para aportar un valor añadido a la gestión de la empresa.
Como conclusión principal hemos resaltado la importancia de estar al día de los cambios legislativos y de aprovechar al máximo el beneficio que nos pueden traer en las organizaciones.